Elías Tuta, representante del gremio de taxistas, explicó que decidieron no movilizarse el día de ayer debido a la falta de garantías, especialmente después de las recientes declaraciones de la alcaldesa en su cuenta de X donde publicó, “El señor Ospina y su grupo de taxistas han desistido del paro y los bloqueos al aeropuerto. A Bogotá no se le amenaza, no se le sabotea, no se le bloquea. ¡A Bogotá se le respeta! No nos confiamos y estamos preparados para actuar conforme a la Ley, con orden y autoridad en defensa de la ciudad y los derechos de los ciudadanos”.
Tuta señaló que al enterarse de las medidas previstas por la alcaldesa, que incluían la participación de 300 gestores de convivencia, 1.200 policías, y la persecución contundente de los líderes de las movilizaciones, tanto por parte de la alcaldesa como del comité sindical, decidieron cancelar la movilización. Esto se debió a los problemas que esto causaría, como la inmovilización de los vehículos.
Además, aclaró que ellos son taxistas, no protestantes, y que tomaron la decisión de no movilizarse debido a las dificultades que esto generaría para ellos y la población. Reconocieron que las protestas anteriores afectaron a personas que ingresaban y salían de Bogotá. Sin embargo, consideraron que ya no tenían alternativas, ya que se amparan en la Constitución y la ley. Criticaron la gestión de la alcaldesa Claudia López durante sus cuatro años de mandato.
En relación con las demandas, Tuta explicó que tenían tres peticiones: La primera estaba relacionada con la ilegalidad, específicamente con la prestación de servicios de transporte público en vehículos particulares; La segunda se dirigía al gobierno nacional solicitando el bono prometido de 100,000, que ahora indican que es de 60,000 pero no se ha hecho efectivo; La tercera se refería a problemas con la policía de tránsito, señalando a los agentes reciclados de la policía anterior y acusándolos de una constante persecución, incluso inmovilizando vehículos por cuestiones sin fundamento.
En conclusión, Elías Tuta hizo un llamado a la calma entre sus compañeros taxistas, expresando disposición al diálogo. En este momento, se declaran en asamblea permanente y están abiertos a conversar con las autoridades correspondientes.
Escuche a continuación la grabación: