La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Mosquera, en cabeza del alcalde Gian Gerometta, diseñó la aplicación “Ambientapp”, con el objetivo de ofrecer a la comunidad una herramienta informativa e interactiva para conocer los recursos naturales y agrícolas que posee el municipio.
La app está compuesta por cuatro escenas de realidad aumentada, la primera, “Mosquera: municipio verde”; la segunda, “juntos cuidamos el río Bogotá”; la tercera es “protegemos nuestros ecosistemas” y la cuarta ventana es “la huerta mosqueruna”, al acceder a las ventanas se puede interactuar con la realidad aumentada y explorar cada una con objetos 3D.

Las ventanas de la aplicación permiten a los usuarios aprender sobre el correcto manejo de residuos sólidos, conocer las fuentes hídricas y cuerpos de agua del territorio, además, podrá conocer los productos agrícolas más destacados del municipio y cómo proteger los ecosistemas.
Mosquera en su territorio tiene diferentes tipos de ecosistemas ricos en fauna y flora, entre los recursos está el humedal El Gualí, sobre el cual la aplicación informa e incentiva a mantener, cuidar y conservar de una manera interactiva con un personaje llamado “la diosa muisca del agua”, también se puede conocer la importancia del río Bogotá y aprender buenas prácticas para la conservación y el mejoramiento de sus aguas. Finalmente conla huerta mosqueruna, las personas tienen la facilidad de conocer los productos de los campesinos del municipio y apoyar con su compra sin intermediarios.
¿Cómo usar la app?
Se debe apuntar la cámara del dispositivo y enfocar la imagen del activador.

Una vez enfocado el activador, iniciará la realidad aumentada. Para interactuar con el objeto 3D y observar con mayor detalle se puede girar el activador o mover el dispositivo alrededor de él.

En el momento la aplicación “ambientapp”, solo esta disponible par dispositivos Android y se puede descargar gratis desde la Play Store de cualquier dispositivo.