En el marco de la Muestra Jaguar pasó por los micrófonos de UNIMINUTO Radio Santiago Montejo, director del departamento de Comunicaciones y Diseño del equipo Fortaleza CEIF, quien nos contó acerca de las diferentes estrategias que se adelanta desde su departamento para hacer crecer a ‘Los Amix’ (nombre con el que se reconocen en redes sociales los pertenecientes al equipo) dentro del marco de las redes sociales.
Entender de dónde surge esta estrategia es algo importante, recordemos que si algo ha caracterizado al equipo de la ciudad de Bogotá, es el humor detrás de cada una de sus publicaciones y el aprovechamiento de los temas de mayor interacción, sin perder de vista el enfoque profesional, “Forta, desde el principio nace con una visión transformadora del Fútbol Profesional Colombiano, entonces no solo son las comunicaciones sino todo el semblante del proyecto nos respalda porque apuesta por innovación en todos los aspectos y las comunicaciones no se podían quedar atrás”, comenta Montejo.
Frente al rol de las redes sociales dentro del deporte, Santiago hace una interesante apreciación: “Las redes sociales son el medio de comunicación del momento, son un recurso muy diverso para conocer diferentes formas y perspectivas de conocer el mundo o de ver cualquier otro gremio. Sin duda alguna, brindan un espectro mucho más amplio del que se tenía antes” y agregó “Considero que le brinda una ventana de comunicación a mucha gente que en otras oportunidades no la tuvo”.
¿A qué le apuesta Fortaleza CEIF con este modelo de comunicaciones?
“Uno de los pilares, apuestas de Fortaleza CEIF en sus comunicaciones es la fraternidad, nosotros no concebimos que un deporte haya terminado en expresiones de violencia, consideramos que los deportes fueron inventados por los seres humanos para aprovechar nuestro tiempo libre, para recrearnos y divertirnos, que hayamos llegado a tal punto histórico de conocer sobre asesinatos entre unas personas y otras porque tienen un color de camiseta distinto” y agregó “Nuestra apuesta es antagónica tenemos postura completa de fraternidad, tenemos muy presente la competitividad pero somos conscientes que esto es durante un tiempo específico y dentro de los espacios físicos que es la cancha de fútbol y 90 minutos”.
Si quiere escuchar la entrevista completa, puede hacerlo aquí abajo.