En el marco de la Jornada de Inscripciones de la Sede Bogotá Calle 80, el ingeniero Luis Mario Vásquez hizo referencia a los factores principales que marcan la diferencia en el estudiante y graduado de Ingeniería Industrial que se forma en UNIMINUTO respecto a quienes se forman en otros claustros.

“Uno de los factores importantes es la innovación, la creatividad y el desarrollo de nuestro país. Eso es lo más importante que estamos ofreciendo como Ingeniería Industrial. En nosotros está puesto el futuro de nuestro país“.
También hizo referencia a la adaptabilidad a diferentes entornos y la labor cumplida por los Ingenieros Industriales de UNIMINUTO, sustentado en pilares de ética, responsabilidad y transparencia en su accionar, lo que hace que sean ampliamente reconocidos en el plano profesional.

“El énfasis de nosotros es de producción, servicio, la parte logística, la parte de calidad, etcétera. El Ingeniero Industrial se puede mover en diferentes campos lo que permite ejercer su profesión con alta calidad. Algo bien importante, y la universidad tiene eso, y es la ética profesional, el desarrollo sostenible que se debe tener en nuestro país y fuera de él”.
Este factor, el del componente de la ética profesional, es el de los más destacados por el director de este programa de pregrado, ya que esto permite al Ingeniero Industrial de nuestra Universidad desempeñarse por ejercer su labor con total responsabilidad, con consciencia de lo que pasa en su entorno y con el compromiso de generar soluciones sustentables que beneficien a las diferentes comunidades en su campo de acción.

“El ser profesional, el tener ética y ese compromiso de ser humano, es lo que lo va a llevar al Ingeniero Industrial UNIMINUTO a salir adelante”.
También es de resaltar, de acuerdo con las palabras del docente, el amplio relacionamiento de la Universidad con sus pares a nivel nacional e internacional, la amplia capacidad de recursos formativos y laboratorios de experimentación, así como la vocación de formar profesionales para el emprendimiento y la innovación social.

“Nosotros desde el primer semestre, estamos generando proyectos integradores en los que cuales cada estudiante o grupo de estudiantes, desarrollan su práctica profesional inmediatamente, es decir, generan proyectos de acuerdo a esos conocimientos adquiridos”.
Hasta el próximo 31 de enero puede inscribirse (aquí) en el Pregrado Profesional de Ingeniería Industrial con cómodos precios y múltiples alternativas de financiación, para que empiece el 2020 preparándose para los retos del futuro en la optimización de recursos industriales de la mano de UNIMINUTO Bogotá Calle 80.
Escuche aquí la intervención del Ingeniero Luis Mario Vasquez, director del programa de Ingeniería Industrial de UNIMINUTO Bogotá Calle 80.