En momentos de pandemia muchas personas se dieron cuenta de la importancia que tiene el medio ambiente en el planeta, puesto que aporta demasiados beneficios tanto a los animales como a los humanos, por ello hoy le mostramos algunos beneficios que proveen las plantas en el hogar, cómo cuidarlas y cuáles recomiendan los expertos en diseño de interiores.
Beneficios de cuidar plantas en la casa.
- Cuidar plantas tiene un efecto calmante, alivia el estrés, reduce la ansiedad.
- Son purificadoras naturales de aire, puesto que las plantas absorben dióxido de carbono. Durante el proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno, lo cual produce energía limpia para el proceso respiratorio del ser humano.
- La terapia hortícola es un tratamiento para desórdenes físicos y psíquicos.
- Mejora la atención y concentración.
- Previene la demencia.
- Desarrolla la capacidad creativa de las personas.
- Mejora el estado de ánimo, puesto que verlas crecer da un sentimiento de satisfacción. También reduce la depresión.
- Son aromatizantes naturales, de esta forma evita comprar aromatizantes que contaminan el aire de la casa y el medio ambiente.
- Puede sembrar en la casa plantas con propiedades terapéuticas o plantas para sazonar la comida.
- Reducen la contaminación, puesto que absorben gases nocivos y lo transforman en nutrientes.
- Como las plantas humedecen el aire ayudan a hidratar la piel.
- Se usan para decorar la casa.
Plantas que ayudan a mejorar la calidad del aire en la casa:
- Lengua de suegra o Sansevierias: se ha usado para decorar espacios en los últimos años, soporta temperaturas altas y bajas, pueden sobrevivir mucho tiempo sin ser regadas, es decir que no necesitan mucha agua para vivir.

- Potus: puede durar semanas sin regarse y no se marchita, para regarla solo debe monitorear la tierra y cuando esté seca, puede echarle agua.

- Flor de la paz: es común en restaurantes, casas u oficinas, porque es fácil cuidarlas. Son de temperaturas altas.

- Palmera de Bambú: es purificadora de aire porque elimina las toxinas que se encuentran en su ambiente.
.

- Árbol de caucho: esta es una planta que crece demasiado, sin embargo le da una tonalidad de verde brillante al lugar en el que está.

¿Qué plantas son más recomendadas para cada habitación de la casa, según diseñadores de interiores?
- Cocina: como es un espacio de aromas y colores, las plantas deben ser decorativas o aromáticas, tales como: albahaca, menta, tomillo, epazote y romero. Las cuales puede usar para sazonar las comidas. Es importante no ponerlas cerca de la estufa, horno o refrigerador, puesto que el calor las marchita.

- Comedor: las más recomendadas son las decorativas, pueden ponerse como centros de mesa o puntos estratégicos. Por ejemplo: violetas africanas, orquídeas, margaritas, dalias o gardenias.

- Para la entrada de la casa: este es uno de los espacios más importantes en la casa, puesto que es la primera impresión que perciben los invitados al llegar a la casa. Las plantas recomendadas son flores elegantes o plantas como: alcatraces, helechos, suculentas, árboles pequeños. Estas plantas transmiten alegría a los invitados.

- Sala: en esta parte de la casa se pueden poner plantas esquineras como los helechos o palmeras, son los más recomendados. También pueden poner cactus, plantas colgantes o enredaderas, de esta forma le da un toque especial a este espacio.

- Pasillo: las plantas más recomendadas son las decorativas, sin embargo debe asegurarse que no obstruyan el paso de las personas, en este caso las mejores plantas son palmeras, bambú o la sanseviera.

- Piezas: se recomienda usar plantas con propiedades relajantes y que limpian el aire, en este caso la mejor es el jazmín, pues su aroma ayuda a mantener la calma y permite tener un sueño profundo.

- Baño: para este espacio necesita plantas de sombra y resistentes a la humedad, es decir plantas tropicales como el bambú, helechos, potus, aloe vera, clavel del aire o la peperomia.

Cuidado de las plantas.
- Antes de comprar una planta debe investigar si es de sol o de sombra, por ejemplo las hortalizas necesitan sol, sin embargo hay plantas que no resisten los rayos de sol directamente, sino que deben estar en un espacio específico en el cual entre el sol y no moleste el viento.
- Aparte de regarlas y ponerlas al sol, debe limpiar las hojas de la planta, desempolvarla, arreglarla y asegurarse de no ahogarla por regar gran cantidad de agua. Se recomienda regarlas dos o tres veces por semana.
- Si tiene una planta de maceta, debe aflojar o remover la tierra, esto con el fin que la raíz de la planta respire.
- Si la planta tiene sus hojas de color amarillento, significa que a la planta le hace falta luz.
- Un complemento fundamental para las plantas es la tierra, por ello debe asegurarse que la tierra le brinde los nutrientes necesarios a la planta. Por ejemplo abono natural de hoja y composta de residuos orgánicos de la cocina.
Por último le recordamos que en la casa no solo puede comprar plantas, también puede crear su propia huerta y comer alimentos 100 por ciento orgánicos.