Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

El remezón que provocaría la moneda digital de China en 2021

Anuncian que podría impulsar "cambios tectónicos de flujos de capital". ¿Qué quiere decir eso?

Dentro del marco de sus Outrageous predictions (predicciones escandalosas), el banco danés Saxo group planteó que la nueva moneda digital de China inspirará un “cambio tectónico en los flujos de capital”, según el director de inversiones Steen Jacobsen.

Tras lo anterior, resulta relevante aclarar que los cambios tectónicos (en en este caso) son “una extensión del significado habitual propio del ámbito de la geología”, ya que “los movimientos tectónicos, producidos por movimientos estructurales de la placa terrestre, provocan cambios profundos, radicales y muy fuertes; este mismo sentido es el que se ha extendido al lenguaje político”, según la Fundación del Español Urgente (Fundéu).

- Patrocinado -

De esta forma, se informó que el Banco Popular de China (PBOC) lanzó un experimento avanzado de moneda digital en octubre de 2020, el Pago Electrónico de Moneda Digital (DCEP) que será una versión digital basada en blockchain (un servicio de exploración de bloques de Bitcoin) del Yuan (CNY), teniendo en cuenta que en 2019, el 80% de todos los pagos en China se realizaron mediante pagos electrónicos.

Entonces, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera, China podría permitir el pleno acceso de los extranjeros a los mercados de capital chino, lo cual reduciría barreras de preocupación de los inversores extranjeros por utilizar el CNY en el comercio y la inversión.

Así mismo, la trazabilidad y supervisión incorporadas que permite la tecnología blockchain, junto a la estabilidad de la moneda china “eliminarían virtualmente el riesgo de fuga de capitales o transferencias ilegales fuera de China“. Esto se plantea como una “alternativa convincente al dólar estadounidense en las transacciones, evitando que este último sea armado por los EE.UU.”.

Sin embargo, esta moneda está centralizada y patrocinada por el gobierno, lo que la posiciona como “moneda fiduciaria” y no le permite tener el atractivo de las monedas descentralizadas basadas en cadenas de bloques como Bitcoin. No obstante, China lo ve como “una característica del Yuan digital y no un error”, pues permite tasas negativas para el “efectivo” y “la meta del PIB nominal también es mucho más fácil de lograr“.

Finalmente, el informe proyecta la apertura de la cuenta de capital de China y la creación de una moneda que compita con el dólar estadounidense en el estado de reserva, lo cual ayudaría a impulsar el consumo chino, a profundizar los mercados de capital del país y a financiar un sistema de pensiones chino completamente nuevo.

También le puede interesar:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares