Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“El país necesita pensar nuevas narrativas para la Paz”: Eliana Herrera, decana Facultad de Ciencias de la Comunicación

En UNIMINUTO Radio, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Eliana Herrera Huérfano, presentó su balance de gestión respecto a los logros del 2019 y proyectos para el 2020 en las carreras de la Comunicación ofrecidas por UNIMINUTO Bogotá Calle 80

UNIMINUTO Radio recibió a la docente a cargo de la estructuración y gestión de los programas de Pregrado en Comunicación Social y Periodismo, Comunicación Visual, Tecnología en Comunicación Gráfica, Tecnología en Realización Audiovisual y los Posgrados de Comunicación Estratégica, Comunicación Educativa, Comunicación y Educación para la Cultura y Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, la decana Eliana Herrera, quien expuso los logros más significativos del 2019 en los distintos programas ofrecidos por esta Facultad y lo que viene para este 2020.

La imagen puede contener: una o varias personas
Fuente: FCC UNIMINUTO

“Hemos estado madurando y fortaleciendo nuestras Maestrías y Especializaciones, además de realizar una reestructuración curricular en el Pregrado de Comunicación Social, buscando que sea más acorde a la realidades comunicativas del siglo XXI, sin perder la importancia de la argumentación, el análisis y el periodismo de datos con profundidad”

Así mismo, la docente explicó los cambios que la Facultad de Ciencias de la Comunicación ha realizado recientemente, con miras a que los futuros egresados de UNIMINUTO se encuentren plenamente formados para las nuevas competencias en sus áreas de labor y los retos de sociedad que se irán consolidando en el transcurso de los próximos años.

- Patrocinado -
La imagen puede contener: 26 personas, personas sonriendo
Fuente: Archivo UNIMINUTO Radio

“Es un reto interesante para la comunicación fomentar el ejercicio del diálogo y la interacción entre sectores diferentes. Lo fundamental para los nuevos comunicadores es lograr generar diálogo en los espacios donde existen las diferencias”

También recalcó la importancia que debe tener la Comunicación en los tiempos difíciles que atraviesa la Nación, como herramienta de acercamiento a las distintas cosmovisiones de sociedad, a fin de lograr diálogos y acuerdos que conlleven al desarrollo de un nuevo modelo social donde la opinión y el pensamiento de todos sea tenido en cuenta como un aporte para la superación de la violencia y la transformación de Colombia como ejemplo de resiliencia hacia un país de vanguardia.

El Programa de Comunicación Social de la Unidad de Ciencias Humanas y Sociales de la Vicerrectoría Regional Sur de UNIMINUTO con el apoyo del Banco de la República, organiza la Semana de la Lectura en Neiva. Foto UNIMINUTO

“El reto de la comunicación es lograr sanear las dificultades que tiene el país de convivir con la diferencia y ser constructores de mediaciones sociales”

La decana finalizó resaltando la importancia de la formación diferencial que imparte UNIMINUTO en el campo de la Comunicación a sus estudiantes, lo cual conlleva a que nuestros egresados sean más conscientes de las realidades que los afectan y a través de sus conocimientos, fomenten estrategias que generen resultados transformadores en sus comunidades.

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo
Fuente: FCC Uniminuto

“Es emocionante encontrarse con nuestros egresados ejerciendo su labor. Es una gran satisfacción ver que la labor de siembra que nuestros docentes realizan en sus estudiantes, genere una cosecha de profesionales a quienes podemos decirles colegas.”

Escuche aquí la entrevista completa de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO, Eliana Herrera Huérfano.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares