Para nadie es secreto que los cambios en los pénsum colegiales en años recientes disminuyeron el conocimiento en temas fundamentales como la redacción, la ortografía, los buenos hábitos de estudio, la comprensión de textos.
Para nadie es un secreto que la sociedad en su conjunto se ha trivializado, y que el entorno incita a la “copialina”, más duramente llamada plagio, que, además, es consecuencia de una sociedad errada que da cuenta de trampas en muchas de sus formas.
Muchos de los jóvenes sufren también en este tipo de falencias. Ausencias en sus conocimientos que los profesores no siempre logramos ayudar a superar dada la carga académica sumando el número totalde estudiantes.
Pero, Bienestar Estudiantil, puso en sus objetivos estos temas que, para todas las carreras son importantes, y fundamentales en las áreas de Comunicación Social y Periodismo. ¡Si!, fundamentales, porque el oficio exige buena redacción, ortografía, claridad en las expresiones, y, buena letra en sentido figurado, tanto como real.
Para ampliar la difusión de la oferta, Espacio de Opinión invitó a la psicóloga Ángela Daniela González, profesional de Bienestar Estudiantil con quien entablamos un diálogo teniendo en cuenta un punto común: la máxima cualificación académica de los estudiantes, que aportará a que para ellos se abran las mejores puertas laborales. Las mejores, en todos los sentidos con prevalencia de la ética.
El audio, a continuación: