En efecto, según el Maestro de la Ética Periodística, Javier Darío Restrepo, si un periodista se pone al servicio de un medio de comunicación, de un partido político o de un grupo, cualquiera este sea, sólo dará como resultado “un periodismo mediocre”. Para lograr alta calidad, es imprescindible que el periodista se ponga al servicio de la sociedad.
En los diálogos sostenidos esta semana en Aquí y Ahora, de UNIMINUTO Radio 1430AM, con Carlos Chica, Constanza Vieira y Javier Darío Restrepo, se ha coincidido en el papel social que hemos de cumplir los periodistas.
Un papel que en general excluye la posibilidad de volverse rico famoso. Entonces, en ese caso, según aconseja Restrepo, lo mejor sería buscar el desempeño en otras áreas.
Con muchos años de experiencia, varios libros publicados, e insistente en la comprensión del concepto de la Ética, y en específico de la Ética periodística, Javier Darío nos compartió media hora de conversación que compartimos en el link a continuación, como un aporte a la reflexión de los estudiantes en general, y de quienes esperan ejercer el “oficio más lindo del mundo”, como dijo Gabriel García Márquez, y muchos creímos.
Nota del editor: Este artículo fue publicado por primera vez el 7 de febrero de 2018.