Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Cuatro películas para celebrar el Día de la Afrocolombianidad

Una recopilación del séptimo arte colombiano que materializa algunos aspectos de la cosmovisión afro en el país.

En esta sección de UNIMINUTO Radio hacemos una recopilación de películas en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, cuando se conmemora la abolición de la esclavitud en el país (169 años en el 2020).

A continuación presentamos la lista, pero hay que decir que las películas colombianas que abordan estos temas son pocas y no todas están disponibles para observación libre.

  • Chocó (2011), drama: Esta película fue dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza y cuenta la historia de una mujer afrodescendiente y campesina llamada Chocó, quien trabaja buscando oro y lavando la ropa de otras familias con el fin de alimentar a sus hijos y su esposo. Los temas que aborda esta producción son: minería ilegal, desempleo y cómo las personas se aprovechan de otros. Un día Chocó le promete a su hija que le va a comprar un pastel para su cumpleaños, sin embargo ella debe ceder su orgullo y dignidad para cumplir la promesa a su niña. Esta película fue nominada en los Premios Macondo a mejor película y director. Cabe resaltar que solo está disponible en Facebook. https://www.facebook.com/SerjGatoCosmico/videos/873672276390370/ 
  • La Playa DC (2012), drama/racismo: Fue dirigida por Juan Andrés Arango y narra la historia de Tomás, un joven afrodescendiente que huye de la costa pacífica a causa de la guerra, él decide migrar a Bogotá, una ciudad racista que no está dispuesta a aceptarlo. El hermano mayor emprende un largo viaje en busca de Jairo, su hermano menor que se perdió en una ciudad con más de 8 millones de habitantes. La producción ganó varios premios internacionales y nacionales. Disponible en Google Play.
  • Siembra (2016), drama social/pobreza: Esta película la dirigió Ángela Osorio y Santiago Lozano, y relata la historia de un hombre y su hijo cuando se mudan de la costa de Colombia a Cali, sin embargo les cuesta adaptarse a una nueva cultura. El padre debe lidiar con la pérdida de su hijo y, a lo largo de la película, muestra todo lo que debe hacer para regresar a su ciudad natal, el problema es que no encuentra un lugar en donde enterrar a su hijo. Disponible en Google Play.
  • El día de la cabra (2017), comedia: Esta película fue dirigida por Samir Oliveros, tuvo 3 nominaciones a premios Macondo. Narra la historia de dos hermanos adolescentes afrocolombianos que atropellan a un chivo, las personalidades de los jóvenes son totalmente incompatibles y a lo largo de la producción muestra la aventura que recorrieron los hermanos con el fin de reparar la camioneta de su papá. Disponible en Google Play y en https://www.retinalatina.org/video/el-dia-de-la-cabra/ solo deben ingresar para poder verla, no requiere pago.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares