Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Día de la Mujer: ¿cómo resistir desde los liderazgos femeninos?

¡Paz-a la Voz! A lideresas colombianas, sus resistencias y luchas desde la construcción pacifica del territorio.

Por: Ana Catalina Rodríguez

Tres lideresas, nos comparten desde su experiencia de vida y como integrantes de tres organizaciones sociales representativas de las resistencias rurales en Colombia, sus reflexiones a propósito de su liderazgo como mujeres.

- Patrocinado -

Este programa tuvo como propósito visibilizar las voces de tres importantes mujeres que lideran procesos de transformación social y fortalecimiento territorial. Además del diálogo establecido con Fanny Quiuru, líder indígena del pueblo Uitoto de la Amazonia, Disney Sánchez Alvarado, líder social de los procesos urbano y campesinos de la localidad de Usme y Nancy Rubio, líder campesina del municipio de Puerto Rico en el Meta, el programa mostró un sondeo con algunas reflexiones en torno al día de la mujer y los que significa ser líder y mujer al interior de procesos sociales que buscar aportar a la construcción de paz en Colombia.

Al son de un par de canciones alegóricas a la fecha (8 de marzo), y la interpretación en vivo de la canción “parteras de sueños”, por parte de nuestra Locutora, Andrea Catalina Suarez, brindamos un homenaje a estas mujeres quienes nos proporcionaron una importante reflexionamos sobre el papel central que juegan las mujeres en nuestra sociedad.

Desde las voces de estas mujeres comprendimos los sacrificios y retos que en el día a día viven    para poder llevar a cabo sus ejercicios de transformación social. Mostrándonos cómo, desde sus experiencias, comparten un mismo interés sobre la protección del territorio frente a diferentes amenazas producto del modelo de desarrollo capitalista.

Las resistencias emprendidas por estas mujeres desde los movimientos indígenas, campesinos y urbano-rurales nos proporcionan un nuevo lenguaje para comprender nuestra relación con la naturaleza y con los otros. Y, nos dan herramientas para proponer un ejercicio de cuidado y sororidad entre mujeres.

Con las voces de nuestras invitadas, y el canto en vivo de nuestra locutora los y las invitamos a acompañarnos a escuchar este programa.

¡Paz- a la Voz! es realizado por el equipo de docentes de INNOVAPAZ y la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía para esta ocasión Carlos Samudio, Andrea Catalina Suárez y Ana Catalina Rodríguez.

El Comité Editorial de nuestro programa está conformado por: Oscar Useche Aldana, Patricia Lora, Angelica Nieto, Aura Isabel Mora, Carlos Samudio, Clara Inés Pérez y Andrea Catalina Suárez.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares