Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

El tira y afloje anual en la negociación del aumento del salario mínimo 

Un alto porcentaje de familias colombianas dependen del salario mínimo, esto influye en las expectativas que tienen los sindicatos para que en el año 2025 tenga un aumento de dos cifras.

Uno de los retos más importantes que debe cumplir el aumento del salario mínimo es proteger el poder adquisitivo del trabajador, “es decir, hoy el mercado se puede hacer con 400 mil pesos y el primero de enero del próximo año sube a 500 mil, pese a este aumento, se tendría que  hacer el mismo mercado del año pasado. El desafío más grande es lograr que no sea una carga económica tan alta para las empresas y que los trabajadores puedan tener una calidad de vida estable”, asegura Paula Romero, especialista en derecho salarial.


El aumento del salario mínimo en los últimos años, ha tenido un punto de partida clave donde se suma la inflación más la productividad total de los factores y el resultado es la base de la negociación.

- Patrocinado -

El exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, propuso que el incremento podría ser sobre el 6,2%, una cifra similar a la de Gustavo Bolivar, director de Prosperidad Social, con 6,5%. Estas cifras han causado controversia en los sindicatos y centrales obreras del país; Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores reiteró la necesidad de que el aumento sea del 10%. 

Esta negociación, es un espacio de diálogo tripartito compuesto por los representantes del Gobierno, las Centrales de Trabajadores y los Representantes de los Gremios Empresariales. El primer vencimiento para que las partes lleguen a un acuerdo vence el día 15 de diciembre y a más tardar el 30 de diciembre el Gobierno Nacional debe expedir el decreto del aumento salarial y auxilio de transporte.

Si usted quiere conocer más sobre temas de derecho puede seguir a Paula en @divulgatio_ y en linkedIn como: Paula-Juliana-Romero.

Escuche la entrevista completa aquí:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares