Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“La pedagogía es un elemento fundamental para nuestro quehacer profesional”

La pedagogía ha tenido diversos conceptos a lo largo de la historia, esto debido al hecho fundamental de que hace parte de un entramado mayor de aspectos que obedecen a las dinámicas del contexto en el que se desarrolla. Actualmente, ésta ha sido una práctica que tiene como base el campo del saber, el cual se encuentra directamente relacionada con la praxis, por lo que esta actividad requiere ser desarrollada por aquellos individuos libres y capaces de proponer acciones éticas y críticas.

El día de hoy nuestros invitados nos brindan aportes significativos acerca del ejercicio de la pedagogía, la educación y la pasión de la formación hacia otros; dichas contribuciones se encuentran relacionadas para con el proyecto de Filosofía para Niños que en sus siglas son (FpN). Nuestros invitados son Gabriel Benavides docente de la Universidad Pedagógica Nacional y los estudiantes en Licenciatura en Filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional, Karen Aristizabal,  Ingrid Bohórquez, Emanuelle Acevedo y Bayron Giral  comparten a Radio Uniminuto la manera como se han vinculado al proyecto de de FpN, además de los diversos aprendizajes y reflexiones que han tenido a través de éste proceso.

- Patrocinado -

 

Filosofía para niños

La filosofía para niños, propuesta por Mathew Lipman, ha conllevado cuestiones y reflexiones especialmente orientadas a la población menor de edad, ésta propuesta educativa tiene como finalidad el desarrollar el pensamiento complejo, actitud crítica, creativa y cuidadosa del otro. Previamente se ha cuestionado si la filosofía se puede desarrollar en conjunto con los niños y lo que se ha encontrado es que precisamente son los niños quienes plantean interrogantes y quienes se encuentran dispuestos a explorar, escuchar e investigar un tema específico frente a la vida o situaciones cotidianas. En suma, el docente Gabriel Benavides  menciona que “se ha posicionado la sospecha y el desarrollo de lo filosófico, pues éste es relevante y formativo”, acto seguido, abrir el campo filosófico  para que se dialogue junto con lo pedagógico permite la apertura a grandes avances formativos e integrales en los individuos.

De igual manera, en la práctica en filosofía para niños, nuestros invitados de la Universidad Pedagógica nos comentan que han encontrado situaciones tanto exitosas como complejas, sin embargo, al presentarse han dado la oportunidad de lograr el desarrollo de nuevas habilidades para manejar dichas dinámicas para con la población; es menester referir a Klaus y Gaviria (2011) quienes mencionan que “la praxis educativa, resulta ser decisiva para la historia y mantenimiento de la humanidad” de allí que el propósito de nuestros invitados se vea reflejado siempre en su quehacer formador para con las comunidades y las personas que los rodean.

Para finalizar, cabe mencionar que los aportes realizados por nuestros invitados son  importantes en la medida en que se encuentra dirigidos a proponer y realizar cambios en la educación y la calidad de vida de los seres humanos. Por lo anterior se invita a escuchar el programa con la finalidad de que se evidencie en su totalidad los temas dialogados el día de hoy.

Conduce Lina Rachen, Alejandro Montaño y Wendy Sanchez

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares