En el caso de las cervezas es poco común ver este tipo de bebidas alcohólicas que sean adulteradas; sin embargo, existen otros tipos de licores que se pueden adulterar con facilidad como: el vino, el aguardiente, el whisky, la ginebra, el vodka y el tequila.
Romper las botellas y desechar por aparte las tapas de estos licores, es un paso importante que se puede hacer desde casa para prevenir su reutilización, “el falsificador consigue la botella, hace el proceso para sacar un producto que es casi idéntico al original y lo vende. El costo de su producción es mínimo en comparación con el precio de su venta por lo que su margen de ganancia es alta”, afirma el Dr. Yhon Carlos Angel Hernández, especialista en adicciones y toxicología.
Entre otras prevenciones a la hora de comprar bebidas alcohólicas, el doctor Angel asegura que, se debe verificar el estado del envase, ya que los licores que se producen por fuera del departamento, al entrar, se les coloca un sello que es el pago de impuesto, entonces la botella debe ir acorde a esto. Además, debe estar correctamente sellado y no debe tener sedimentos (partículas sólidas) en el interior del envase.
Ingerir alcohol adulterado puede llegar a tener graves consecuencias, “las personas intoxicadas presentan disminución de la gruesa visual hasta quedar ciegos completamente, problemas neurológicos, porque el alcohol es un neurotóxico que compromete al sistema nervioso central y periférico (por eso cuando usted toma se pone contento), y fallas renales”, advierte el especialista en toxicología.
En estas fiestas de diciembre cuide a sus familiares y amigos consumiendo licor con moderación y precaución, no reciba alcohol de desconocidos y si percibe síntomas extraños diríjase de inmediato a un Centro de asistencia.
Para saber más del tema pueden encontrar al Dr. Yhon Angel en: www.tuangelmedicoenlinea.com
Escuche la entrevista completa aquí: