Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

¡Pilas con los ojos!: aparatos de realidad virtual podrían afectar su visión

Una investigación de la Fundación Oftalmológica Nacional, llama la atención por los efectos adversos que puede tener el uso prolongado de los visores de realidad virtual en la salud visual.

Los visores de realidad virtual ofrecen múltiples experiencias digitales, sin embargo, su manejo continuo puede causar efectos secundarios en la salud, “es posible que si se está utilizando una pantalla de realidad virtual se disminuya la tasa de parpadeo y, si el uso se vuelve repetitivo, genere resequedad en los ojos, lo que puede terminar en una queratitis”, afirma la doctora Sandra Belalcázar, especialista en oftalmología de la Fundación Oftalmológica Nacional.

Dra. Sandra Belalcázar. Foto tomada de: Glaucoma Colombia

Si usted en esta navidad tiene planeado regalar este dispositivo virtual, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones, “limitar el periodo que se esté utilizando, si presenta ardor ocular, cansancio visual o incluso vértigo, otro síntoma del que se quejan los pacientes cuando se retiran el dispositivo de realidad virtual, se debe descansar y eventualmente retomar”, comenta la Dra. Belalcázar.  

- Patrocinado -

Se puede disfrutar de las experiencias de la realidad virtual de manera segura, sin sufrir afectaciones visuales tomando las siguientes precauciones:

  • Asegúrese de que el visor esté bien ajustado y utilizarlo en un ambiente bien iluminado.
  • Realizar ejercicios visuales periódicos, como mirar objetos lejanos durante unos segundos.
  • Ajustar la distancia de enfoque del visor para que sea lo más cómoda posible.
  • Mantener los ojos hidratados, utilizando lágrimas artificiales.

Según la Dra. Sandra Belalcázar, existe un aumento en la tasa de jóvenes con miopía por lo que es necesario regular el uso de las pantallas y desde temprana edad, desarrollar actividad física al aire libre para prevenir futuras enfermedades visuales. Para encontrar mas información sobre este tema, los puede encontrar en @Fundonal y en su pagina web como: https://fundonal.org

Escuche la entrevista completa aquí:

Sobre la Fundación Oftalmológica Nacional

Es una entidad sin ánimo de lucro especializada en salud visual, fundada el 12 de febrero de 1976, con 48 años de experiencia, Fundonal, ha recibido distinciones nacionales e internacionales por su dedicación a la investigación.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares