Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Praxeología más allá de una pedagogía

Escrito por Daniel Valderrama, Comunicación Social USTA

El Minuto de Dios siempre se ha preocupado por el bienestar social de las comunidades, construyendo junto a ellas propuestas y acciones formales que buscan mejorar las condiciones sociales de ellas. Muchos colaboradores, docentes y Padres, se han vinculado a ella debido a la importancia y verdad que contiene cada uno de sus postulados, especialmente en el ámbito académico el de la praxeología. El Padre García Herreros, con la creación del barrio Minuto de Dios, buscaba crear una comunidad real, con individuos capaces de dialogar y construir para el bien de su propia comunidad.

Si bien, el enfoque praxeológico es el fundamento teórico y práctico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, no es el único lugar en donde se establece esta pedagogía. En primer lugar, está la fundación del barrio y el colegio, pero más allá de eso, se percibe como toda la corporación integra una autentica comunidad que, en el sentido antropológico, comparte una serie de símbolos que construyen un sentido único y una perspectiva de vida autónoma.

- Patrocinado -

Esto es fundamentalmente praxeológico, pues representa como a partir de la iniciativa del Padre García Herreros, se ha construido una comunidad que observando y dialogando con su entorno y la necesidad de cada uno de los individuos que la compone realiza actos para transformarla. No en vano ha crecido hasta las proporciones que tiene en la actualidad.

La praxeología es, en esencia, la capacidad de reflexionar a partir del entorno propio de manera individual o colectiva, procurando la transformación de una realidad para el bien de la propia comunidad. Por ello, el enfoque praxeológico es más que una teoría o un modelo pedagógico, por el contrario, es una forma de vida o, cuando menos, una práctica personal del individuo.

En el programa de hoy charlamos con el profesor e investigador en Comunicación Cesar Augusto Rocha sobre el tema, sobre todo en el ámbito educativo, para él la praxeología es un modelo educativo que surgió fundamentalmente en la facultad de educación de la Universidad Minuto de Dios. es una teoría que surge del relacionamiento empírico y a ello debe su nombre.

Rocha señala algunas de sus experiencias investigativas en Cazucá, en donde a partir del acercamiento a las comunidades y un trabajo antropológico, han desarrollado teorías y conceptos fundamentados en ese trabajo empírico inicial. Dicha reflexividad surge a raíz de un proceso investigativo de sistematización de experiencias.

Sin embargo, por tratarse este modelo de un enfoque reflexivo y  la capacidad crítica de análisis, la praxeología permite el cambio propio, es un auténtico propulsor de cambio y emancipación. Debido a esto, la otredad, bien sean personas u objetos, poseen una importancia fundamental, pues de ellos deviene un dialogo autentico.

Conduce Merceditas Beltrán

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares