El Museo de Arte Contemporáneo (MAC), abre sus puertas para que los jóvenes graduados de las diferentes Facultades de Artes de las universidades del país, expongan sus primeras obras (que combinan diferentes cosmovisiones de la realidad desde la estética) en la decimoquinta versión del salón universitario de artistas Proyecto TESIS.

“El arte ya no es una cuestión estética, lamentablemente, solo hasta ahora, lo consideran como una forma de conocimiento”.
El director del MAC, Gustavo Ortiz, estuvo en el Informativo ‘Aquí y Ahora’ de UNIMINUTO Radio para contarle a los oyentes lo que podrán observar en esta edición y todo lo que ha logrado el proyecto en los 16 años de vida.
Allí indica que la labor artística le ha dado una nueva forma de expresión que ha aportado a la construcción de identidad nacional y de visones regionales como conector de la realidad de Colombia.

“Cada vez, vemos trabajos mucho más enriquecidos y fundamentados teóricamente y prácticamente, buscando que no solo sea la práctica artística, sino que también sea el fundamento teórico“.
También ha dado luces sobre el proceso de enriquecimiento artístico de los artistas que se presentan en el Museo, las cuales han sido recopiladas por UNIMINUTO, que posee la única recopilación de trabajos artísticos universitarios en el país.
Proyecto tesis se toma el MAC
También contó sobre el modelo de Museos UNIMINUTO (que son cinco), sobre ese aspecto explica cómo el arte puede integrarse a la ciencia y a diferentes campos del conocimiento para construir nuevos relatos de la realidad.
“Cada vez más, las universidades están formando artistas más críticos y analíticos, sintonizados con las problemáticas, no solo nacionales, sino internacionales” .
Escuche aquí la entrevista completa con el maestro Gustavo Ortiz, director del Museo de Arte Contemporáneo.
*El Museo de Arte Contemporáneo hace parte de la oferta complementaria de la labor académica e institucional de UNIMINUTO.