Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

¿Se frena Transmilenio por la séptima?

La Acción Popular fue admitida por el juzgado 34 de Bogotá.

La exdirectora del Instituto de Desarrollo Urbano María Fernanda Rojas presentó el pasado 26 de febrero una Acción Popular solicitando medidas cautelares para suspender la licitación de construir la troncal de Transmilenio por la Carrera Séptima.

Uno de los principales argumentos que presenta en dicha solicitud es la protección del medio ambiente, teniendo en cuenta que la Carrera Séptima es considerada la vía más importante en ámbitos históricos, sociales, culturales y económicos de la capital; además de esto, la concejal ratifica posibles irregularidades técnicas para dicha construcción.

- Patrocinado -

Así mismo, se ha evidenciado oposición por parte de la ciudadanía, que rechaza totalmente la construcción y que por medio de diferentes voceros ha intentado frenar la licitación en tres ocasiones; la primera fue presentada por el Comité Defendamos la Séptima, la segunda por los congresistas Angélica Lozano, David Barguil y Rodrigo Lara, las cuales fueron rechazadas, a excepción de la última, que fue admitida por el juzgado 34 de Bogotá.

El abogado y activista Edmundo López Gutiérrez hizo énfasis en la consecuencia ambientalista que esto puede generar, ya que, para llevar a cabo el proyecto, deberán proceder a la tala de 1.431 árboles, dato que entregó la Secretaría Distrital de Ambiente.

Según los estudios adelantados por la Alcaldía para la construcción de la troncal, esta afectaría lugares históricos de la ciudad, concretamente el Parque Nacional, el Museo del Chicó y otros seis bienes de interés cultural.

Finalmente, la concejal dijo: “Celebramos que el juez haya aceptado la Acción Popular, nosotros debemos velar por proteger los intereses de los ciudadanos, el medio ambiente y el patrimonio cultural. Desde hace meses vengo advirtiendo de los problemas técnicos y de infraestructura que esta obra les dejaría a los bogotanos”, afirmó Rojas.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares