En un esfuerzo por fomentar la conexión entre el mundo académico y empresarial, UNIMINUTO ha lanzado la iniciativa ‘Empresarios en el Aula’, esta innovadora propuesta busca que los estudiantes tengan la oportunidad de interactuar directamente con profesionales destacados de diversas industrias, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los futuros profesionales.
La iniciativa, coordinada por Jaime Carlo Franco, ha sido diseñada para abarcar diferentes áreas del conocimiento, como las ciencias empresariales, las ciencias de la comunicación, las ciencias sociales y la ingeniería. El objetivo principal es promover el intercambio de conocimientos entre los estudiantes y los empresarios, permitiendo así una formación más acorde a las necesidades y realidades del mundo laboral.
UNIMINUTO ha abierto las puertas a empresarios de diferentes regiones del país, invitándolos a participar activamente en actividades académicas. A través de esta colaboración, se espera que los estudiantes adquieran habilidades relevantes para su futuro desempeño profesional y que los empresarios se beneficien al conocer de cerca las necesidades y expectativas de los futuros empleados.
La relevancia
Durante una entrevista Franco destacó la importancia de esta colaboración y la relevancia del programa en la formación de los estudiantes. Según Franco, “la iniciativa busca cerrar la brecha entre lo que se enseña en el aula y lo que realmente sucede en las industrias”. Además, resaltó que esta conexión temprana con el mundo empresarial puede reducir el tiempo de adaptación de los egresados al mundo laboral.
La participación de los empresarios en el programa ‘Empresarios en el Aula’ implica un compromiso de tiempo y conocimiento por parte de ambas partes. Los empresarios son invitados a participar en sesiones de clase, donde colaboran con los profesores y comparten sus experiencias con los estudiantes. Este enfoque práctico permite a los estudiantes obtener una perspectiva más completa y actualizada de los desafíos y oportunidades que enfrentarán en sus carreras.
La iniciativa está tomando tanta fuerza que incluso ya se habla de la posibilidad de que empresarios estadounidenses participen, ” el empresariado norteamericano es muy abierto a ayudar a la comunidad latina (…) muy seguramente vamos a poder entablar este tipo de relación”, afirma Franco.
Si usted es empresario, ¿Cómo puede participar?
De acuerdo con Natalia Andrea Osorio, profesional del programa, es necesario cumplir con dos aspectos: cumplir con el perfil relacionado y generar una alianza entre Universidad y empresa que, por cierto, puede ser del sector público y privado sin importar el tamaño de la misma.
El programa ha recibido una respuesta positiva tanto de los empresarios como de los directores de los programas académicos. Se ha observado que esta colaboración genera un impacto significativo en la formación de los estudiantes, al proporcionarles una visión más amplia y una mayor comprensión de las demandas del mercado laboral.
Esta innovadora iniciativa se posiciona como un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas que deseen establecer puentes sólidos entre la teoría y la práctica, preparando así a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mundo laboral en constante evolución.
Si usted es empresario y está interesado en participar en el programa lo invitamos a que se ponga en contacto con empresarios.aula@uniminuto.edu o con Natalia Osorio, al correo natalia.osorio@uniminuto.edu 2916520 Ext. 7188