Por: Diana Carolina Tibaná Ríos e Íngrid Delgado
La violencia en contra de la mujer fue la principal premisa para el desarrollo de la cuarta emisión del programa Onda Social, donde se llevó a cabo la sección Hablando con expertos con los participantes de la mesa de trabajo, así, partimos de dicha pregunta para realizar un sugestivo debate y compartir diferentes perspectivas en torno al tema.
Se inicia la emisión abordando el enfoque de género como elemento clave para realizar una lectura de la violencia contra la mujer, ya que, abarca aspectos referidos a las relaciones desiguales de poder producidas y reproducidas históricamente en la sociedad. Se referencia el feminismo como movimiento de mujeres para reivindicar los derechos de esta población y visibilizar problemas que suceden específicamente a las mujeres por razón de su género.
En el programa se definine la Violencia intrafamiliar, y se retoman algunos elementos de la legislación Colombiana donde se tipifica el feminicidio dentro del Código Penal, del mismo modo dentro del desarrollo de esta emisión se ponen en cuestión los tipos de violencias que se perciben en la cotidianidad.
Y usted qué opina ¿la violencia contra la mujer es invisibilizada tras la violencia intrafamiliar?

Onda Social: promoviendo la vida con bienestar, es un programa radial dirigido por docentes, estudiantes y graduados del programa de Trabajo Social Centro Regional Soacha; con la dirección y conducción de Diana Carolina Tibaná Ríos y Yeimmy Medina Olaya, trabajadoras sociales, docentes del programa de Trabajo Social. Proyecto radiofónico, que pretende difundir y promover el conocimiento a partir del abordaje sobre la atención y prevención de los distintos tipos de problemas sociales que afectan las dinámicas personales de los habitantes y la comunidad en general, así como visibilizar las acciones afirmativas del municipio de Soacha.
Escuche aquí Onda Social, promoviendo la vida con bienestar:
Parte 1
Parte 2