La situación actual en Colombia es mucho mejor que en Venezuela, por lo menos si se habla de la libertad de expresión y la práctica del periodismo.
La verdadera democracia dentro de un país también se ve reflejada en la libertad de prensa y de expresión, con el fin de informar e investigar acerca de las realidades de la sociedad, no obstante, hay países que tienen una democracia a medias, como por ejemplo Venezuela.
La nación que tiene a los medios de comunicación digitales e impresos en jaque con el desabastecimiento de papel y la censura mediática que viene deteriorando a todo el sistema judicial y a la sociedad venezolana. El gobierno de Nicolas Maduro ha infundido en la comunidad el miedo a poder expresar e informar responsablemente, porque los medios de comunicación son la herramienta natural de la sociedad para dar a conocer a otros países la grave situación de censura que se mantiene vigente.
Afortunadamente, Colombia aun mantiene el respeto por la libertad de expresión y de prensa, siempre y cuando no se maltrate, denigre o señale de manera incorrecta a los sujetos o a las situaciones que se presentan. El periodista debe investigar, informar y comprender las situaciones, pero no juzgar los hechos que se presentan como jueces, más sin embargo, ser crítico hace parte de la labor de cualquier individuo.
Respecto a la situación de Venezuela, Gloria Vallejo aclara que Colombia no debe interferir en los asuntos internos del país vecino, no obstante, Colombia estará dispuesta a brindar las ayudas necesarias para ejercer un periodismo transparente.
Gloria Vallejo, presidente del Círculo de Periodistas en Bogotá (CPB), estuvo en entrevista para AquíyAhora, programa de UNIMINUTORadio y comentó sobre la situación de los medios de comunicación en Colombia y Venezuela.
Escuche la entrevista a continuación.