Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

La educación superior en acción: una invitación a transformar el futuro, entrevista con el rector General de UNIMINUTO

En un mundo que enfrenta cambios constantes y desafíos globales sin precedentes, la educación superior es una de las fuerzas más poderosas para moldear el futuro. En esta dirección, el padre Harold Castilla Devoz, rector general de UNIMINUTO, presenta su más reciente publicación: "El hoy y el mañana de una educación superior innovadora en la acción".

En entrevista con UNIMINUTO Radio, el padre Harold Castilla compartió los ejes centrales de su obra, reflexionando sobre la necesidad imperante de que las IES adopten un nuevo mindset para responder a los retos contemporáneos, “el mundo cambió, y con él, las formas de construir y ofrecer educación superior deben evolucionar para ser relevantes y efectivas”, afirmó.


El libro, estructurado en cinco capítulos, aborda temáticas críticas como la personalización de la educación, la irrupción de la inteligencia artificial, el papel transformador del profesor y los desafíos de sostenibilidad e inclusión. Inspirado en las columnas de opinión que el autor ha publicado en el diario La República, esta obra profundiza en los cambios necesarios para que las universidades sean agentes de impacto social y motores de movilidad social.

- Patrocinado -

Durante la entrevista, el rector destacó que la TransformAcción no puede quedarse en teoría, “hablar de acción significa entender que las instituciones deben estar en constante adaptación para responder a los contextos locales y globales. Este libro es una invitación a que las universidades se conviertan en laboratorios de innovación, con modelos de gestión y currículos adaptados a los retos del siglo XXI”, señaló.

Entre los aspectos clave del libro, el padre Harold enfatizó la importancia de enfrentar las desigualdades sociales desde la educación, abordando temas como la financiación, la cobertura y el acceso. También subrayó la necesidad de que las universidades sean espacios inclusivos que valoren la diversidad y promuevan el desarrollo humano sostenible.

“Nuestra responsabilidad como instituciones es ayudar a Colombia a ser un país más educado, competitivo y justo, donde la educación sea un referente de desarrollo humano y social.”

En su rol como vicepresidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el padre Harold Castilla Devoz asume el desafío de incidir en las políticas educativas del país. Desde esta posición, busca fortalecer la calidad, la internacionalización y la accesibilidad en la educación superior, “Es nuestra responsabilidad garantizar que más colombianos puedan acceder a una educación pertinente y transformadora”, aseguró.

“La educación tiene que romper círculos de pobreza, generar justicia social y ser un vehículo para que los estudiantes desarrollen su proyecto de vida.”

Al cierre de 2024, UNIMINUTO continúa consolidando su transformación institucional bajo un ambicioso plan de desarrollo hacia 2030. Según el rector, los próximos años estarán marcados por la expansión territorial, el fortalecimiento de modalidades virtuales y la innovación en los centros universitarios regionales, “UNIMINUTO seguirá siendo un referente en el ecosistema educativo, demostrando que la educación puede y debe transformar vidas y territorios”, expresó.

“El hoy y el mañana de una educación superior innovadora en la acción” es una lectura obligada para todos aquellos comprometidos con el desarrollo del conocimiento y la equidad. El libro, disponible en el repositorio de la Red de Bibliotecas Rafael García Herreros, es un recurso accesible que busca inspirar a estudiantes, profesores y gestores educativos a repensar y reconstruir un sistema educativo más humano, inclusivo y sostenible.

“Quiero agradecer a todos los que confían en UNIMINUTO. Construyamos juntos una institución que impacte socialmente y que continúe siendo un Espacio de transformación en Colombia.”

El padre Harold Castilla Devoz concluyó con un mensaje esperanzador: “este es el momento de transformar. La educación tiene el poder de cambiar realidades, y todos estamos llamados a ser parte de esta gran misión.”

Vea la entrevista completa aquí:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares