Inicia el año y las nuevas producciones cinematográficas no se hacen esperar y, aún más, con la temporada de premios que inicia desde enero y todas las grandes productoras de la industria buscan estar entre los nominados y las llamadas a ser las mejores películas.
En Uniminuto Radio ya nombramos Las 20 mejores películas del año 2024, pero desde el año anterior, ya se venían delineando las grandes protagonistas para este 2025 y sus nutridas producciones, sus apasionantes historias, sus memorables actuaciones, sus espectaculares efectos visuales y, porque no, todas juntas.
Estas películas que se nombran a continuación no pretenden ser un conteo, ni sugerir que una puede llegar a ser más importante que otra, ya que no he podido apreciarlas aún. Estos títulos, según mi criterio, pueden llegar a ser parte de la historia del cine ya sea por sus nominaciones a los premios que vienen en estos meses cargados de galardones o el impacto que van a representar en el público y la taquilla mundial en general.
Estas son las películas más esperadas del 2025:
Paddington: Aventura en la selva (Paddington in Peru) Director: Dougal Wilson
El oso más adorable de la historia del cine regresa con una tercera aventura que le hace viajar a Perú. El único miedo que despierta esta película es que Paul King, la mente maestra detrás de las dos primeras, abandonó la saga para hacer la estupenda Wonka. Se espera que el director Dougal Wilson logre el nivel de las entregas anteriores.
Estreno: Febrero
Cónclave. Director: Edward Berger
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
Estreno: febrero
Mickey 17. Director: Bong-Joon-ho
La nueva película del coreano Bong Joon-ho tras hacer historia ganando el Óscar gracias a Parásitos Por si ese no fuese suficiente reclamo, Robert Pattinson encabeza el reparto de este thriller cómico de ciencia ficción en la que además aparecerá por duplicado. Lo único en su contra es que Warner ha aplazado ya dos veces su lanzamiento y no está claro el motivo.
Estreno: marzo.
The Brutalist. Director: Brady Corbet
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado, tiene su precio.
Estreno: enero
Anora. Director: Sean Baker
Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
Estreno: febrero
Thunderbolts. Director: Jake Schreier
La última película de la Fase 5 de Marvel es la reunión de muchos personajes vistos en otras aventuras de esta saga como los interpretados por Florence Pugh, Olga Kurylenko, David Harbour, Julia Louis-Dreyfuss, Sebastian Stan, Hannah John-Kamen y Wyatt Russell.
Estreno: abril
28 años después (28 Years Later) Director: Danny Boyle
23 años ha tardado Danny Boyle en regresar a la franquicia que arrancó con fuerza con 28 días y luego dejó en manos del español Juan Carlos Fresnadillo en 28 días después. Eso sí, se trata del inicio de una trilogía y él se encarga únicamente de una primera entrega en la que está confirmada la vuelta de Cillian Murphy como Jim.
Estreno: junio
Queer. Director: Luca Guadagnino.
1950. William Lee, un expatriado estadounidense de unos 50 años en Ciudad de México, pasa sus días casi solo, salvo algunos contactos con otros miembros de la pequeña comunidad estadounidense. Su encuentro con Eugene Allerton, un joven estudiante recién llegado a la ciudad, le muestra, por primera vez, que finalmente podría ser posible establecer una conexión íntima con alguien.
Estreno: enero
Misión Imposible: Sentencia final (Mission Impossible – The Final Reckoning) Director: Christopher MacQuarrie.
Tras el decepcionante funcionamiento en taquilla de Misión Imposible: sentencia mortal. Paramount decidió cambiarle el título para que la siguiente entrega no se viese afectada por tener que usar el “Parte 2”. Sin embargo, estamos ante una continuación directa en la que Tom Cruise se enfrenta a su mayor reto hasta la fecha como Ethan Hunt.
Fecha de estreno: mayo
Ballerina. Director: Len Wiseman
La primera película del universo del John Wick que no está protagonizada por Keanu Reeves, aunque el actor sí que tiene un pequeño papel en esta aventura encabezada por Ana de Armas. Situada cronológicamente entre John Wick – Capítulo 3 y Johhn Wick – Capítulo 4, promete ser uno de los grandes espectáculos de acción del año.
Estreno: junio
A real pain. Director: Jesse Eisenberg
Dos primos viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para ver dónde vivió ella antes de la II Guerra Mundial y comprender de dónde viene su familia, incorporándose ambos a un tour sobre el Holocausto.
Estreno: marzo
Cómo entrenar a tu dragón (How To Train Your Dragon) Director: Dean DeBlois
La maravillosa película animada de Dreamworks, la mejor del estudio con mucha diferencia sobre el resto, se suma a la tendencia de los live action con un remake que cuenta con uno de sus directores originales. Vale la pena anotar que se mantiene a uno de los actores que prestaron su voz en la cinta original: Gerard Butler como Estoico.
Estreno: junio
F1. Director: Joseph Kosinski
Una de las grandes superproducciones de 2025 nos lleva al mundo de la fórmula 1 de la mano de Joseph Kosinski, el director que nos asombró con Top Gun: Maverick. Aunque no cuenta con un gancho de taquilla tan grande como Tom Cruise, lo que se sabe de la cinta está que esta un Brad Pitt dispuesto a darlo todo.
Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth) Director: Gareth Edwards
Scarlett Johansson lidera esta nueva entrega de la franquicia de ciencia ficción que arrancó hace 31 años con la emblemática de Jurassic Park. Ninguna entrega luego de la estupenda película de Steven Spielberg, ni se acerca a la calidad de ese clásico de 1993, pero esperemos que Gareth Edwards (The Creator) sepa dar su toque a uno de los blockbusters más potentes de 2025.
Estreno: julio
Superman. Director: James Gunn
James Gunn tiene el mayor reto de su carrera con el relanzamiento del universo de D.C. Tras la decisión de volver a empezar desde cero por parte de Warner, ‘Superman’ es la gran prueba de fuego, porque es cierto que hay un plan a largo de plazo, pero no se pueden permitir fallar con esta película protagonizada por David Corenswet como el hombre de acero.
Estreno: julio
The Fantastic Four: First Steps. Director: Matt Shakman
Los cuatro fantásticos llegan a este famoso universo con la intención de ponerlo todo patas arriba. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss Bachrach lideran una película que tiene además el reto de sentar las bases de la Fase 6 de Marvel.
Estreno: julio
The Bride! Directora: Maggie Gyllenhaal
Una nueva versión de La novia de Frankenstein, además es también el segundo largometraje como directora de la actriz Maggie Gyllenhaal. Mucha atención a su espectacular reparto en el que encontramos, entre otros, a Christian Bale, Jessie Buckley, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard y Annette Bening.
Estreno: septiembre
Michael. Director: Antoine Fuqua
El rey del pop no podía quedarse sin su biopic cinematográfico que arrancará en los inicios de su carrera en los Jackson Five y llegará hasta los días previos a su muerte. Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson en la vida real, asume el reto de interpretar un papel llamado a cambiar su carrera para siempre.
Estreno: octubre
TRON: Ares Director: Joachim Rønning
Una saga de ciencia ficción mítica pero que fracasó con su primera entrega y tampoco se puede decir que arrasa con la segunda. Aquí es Jared Leto quien asume el reto de liderar una cinta que propone mostrar el primer encuentro entre la humanidad y seres creados por la inteligencia artificial. Por supuesto que Jeff Bridges también está de vuelta.
Estreno: octubre
Wicked: For Good. Director: John M. Chu
El fenómeno musical de Broadway al fin ha dado el salto a la gran pantalla con Wicked. En 2024 pudimos ver la primera entrega y este año 2025 llegará el desenlace de este relato inspirado en El mago de Oz que cuenta cómo la historia de cómo una mujer de piel verde esmeralda se transforma en la Malvada Bruja del Oeste. Cynthia Erivo y Ariana Grande son sus protagonistas.
Estreno: noviembre
Avatar: Fire and Ash Director: James Cameron
La tercera entrega de la saga de ciencia ficción de James Cameron ha conquistado al público hasta tal punto que sus dos primeras partes están en la primera y la tercera posición de la lista de las películas más taquilleras de todos los tiempos. En esta entrega conoceremos a nuevas tribus de Pandora. Una cinta que promete ser de lo más espectacular visualmente, pero muy pobre en su argumento. Vamos a ver por que Avatar 2 quedo en deuda en muchas cosas.
Estreno: diciembre